Historia del águila devorando una serpiente en la bandera de México



Cuenta la leyenda indígena que "los futuros mexicas recibieron la orden de su dios guía, Huitzilopochtli, para abandonar el lugar donde se encontraban e iniciar un peregrinar hasta descubrir la señal que él les había prometido: un águila devorando una serpiente, mientras estaba posada sobre un nopal. Esa imagen sería el indicador de que habrían llegado el sito en donde debían fundar una nueva ciudad y un nuevo imperio que estaría por encima de los demás. De esta manera se convirtieron en un pueblo errante; hasta que un día, al llegar a los límites del lago de Texcoco, vieron la señal que tanto esperaban justo en un islote en medio del lago, tal como Huitzilopochtli les había indicado, y la migración concluyó". Se trata de un mito de la creación de México, pero, hoy en día, el águila representa la fuerza del pueblo mexicano para enfrentar los retos de la vida y del mundo, y la imagen se convirtió en un símbolo de la cultura mexicana. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trajes típicos de El Salvador

Leyenda de Honduras: La lluvia de peces de Yoro

El acento salmantino (Castilla y León)