América Latina (Norte)

 Los códices mayas 



Es códice es el manuscrito legible más antiguo del continente americano (siglo XII). De ese código, solo se conservan 10 páginas. El Códice Maya de México no tiene en su texto ni verbos ni sustantivos como lo podemos encontrar en los otros códices mayas. Aquí, se compone únicamente de datos calendáricos. Su temática se relaciona con la muerte, la enfermedad, la desgracia. O sea temores que tenía la gente en ese tiempo. Se trata de registros del planeta Venus en sus 4 fases : estrella de la mañana, conjunción superior, estrella de la tarde, y conjunción inferior. En el código, el planeta Venus agrede a guerreros, gobernantes, campos de cultivo y canales de agua, que son alegorías de distintos aspectos del mundo social y natural.
Procede de un periodo anterior al del resto de los códices porque parece que no viene de la península de Yucatán, sino de algún lugar cercano o intermedio entre el Chiapas y Tabasco. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Trajes típicos de El Salvador

Leyenda de Honduras: La lluvia de peces de Yoro

El acento salmantino (Castilla y León)